
Textura; sí “tot un món”. Complejo pero interesante tema el de esta edición ¡
Diría que todo es textura. Infinidad de superficies (objetos) nos causan sensaciones que captamos con el sentido del tacto. Pero también nos ofrece otras sensaciones no táctiles. Dependerá de la imaginación?.
Mis disculpas por ir tarde pero dado que ayer fue imposible recuperar algunas fotos británicas de textura, especialmente hechas para esta edición, y secuestradas en algún disco duro Jausense, ayer me dispuse a bajar a mi laboratorio particular para hacer otras nuevas.
Así como el lago de Banyoles es a Tino Soriano fuente de inspiración y lugar de pruebas, sobre todo de luz y color, la Masia Freixa, en el parque de Sant Jordi de Terrassa, lo es para mi.
Construida en 1896 e ideada, originalmente, para servir como fábrica de hilaturas, el arquitecto Muncunill la transformó después en la residencia familiar del industrial textil José Freixa. Durante muchos años también albergó el Conservatorio Municipal de Música.
Lo que más me fascina es el tejado, sinuoso, abovedado y revestido de mortero con pequeños cristales incrustados que le dan apariencia de un gris brillante y un aspecto arenoso. Tiene aspecto de castillo de arena de playa y parece susceptible de deformarse con el viento. Gracias a esta foto he observado que el sol y el agua han permitido, también, crear vida allí arriba.
Un tejado singular.
(Lamentablemente al utilizar una “ bolsa-invento para-aguas + celo” en tierras británicas y evitar mojar la cámara, el objetivo sufrió una grave rotura. Así que con el zoom medio paralítico hice lo que pude ;)
Nikon D70
1/ 400 seg
F/ 5,6
300 mm
ISO 200
17/07/07 18.:34